La derrota en el Superclásico ante Boca Juniors y la reciente victoria de Argentinos Juniors dejaron a River Plate en una situación límite en la lucha por un lugar en la próxima Copa Libertadores. El equipo de Marcelo Gallardo cayó al cuarto puesto de la tabla anual, posición que por ahora solo le asegura la clasificación a la Copa Sudamericana.
El triunfo de Argentinos sobre Belgrano modificó por completo el panorama. Con 54 puntos, el “Bicho” desplazó a River (52) y a Deportivo Riestra (51). De esta forma, el conjunto de Núñez ya no depende únicamente de sí mismo para alcanzar el último cupo al repechaje de la Libertadores.
Con una sola fecha por disputarse, River visitará a Vélez Sarsfield con la obligación de ganar y mirar de reojo lo que ocurra en La Plata entre Argentinos Juniors y Estudiantes. Si el equipo de La Paternal pierde, una victoria le bastará al Millonario. En caso de empate, River deberá imponerse por al menos dos goles de diferencia, ya que los dirigidos por Pablo Guede cuentan con una mejor diferencia de gol (+19 contra +17).
El panorama se complica si River no gana. Un empate en Liniers solo le permitiría conservar el cuarto lugar si Deportivo Riestra no suma de a tres frente a Godoy Cruz, mientras que una derrota podría hacerlo caer hasta la séptima posición, dependiendo de los resultados de Racing y San Lorenzo.
Aun así, River conserva tres vías posibles para clasificarse a la Copa Libertadores 2026:
1. Ganar y esperar un tropiezo de Argentinos Juniors
River debe vencer a Vélez y esperar que Argentinos Juniors no le gane a Estudiantes.
Si el “Bicho” empata, el Millonario tendrá que ganar por dos o más goles para superarlo en diferencia de tantos.
Este escenario le otorgaría el tercer puesto anual, clasificándolo al repechaje de la Libertadores.
2. Ser campeón del Torneo Clausura
La única vía directa al grupo principal de la Libertadores es conquistar el Torneo Clausura.
Sin embargo, River aún no tiene asegurado su pase a los octavos de final, por lo que este camino depende de un sprint final casi perfecto.
3. Terminar 4° y esperar una “ayuda” de Boca, Rosario Central o Argentinos
En caso de finalizar cuarto en la tabla anual, River podría acceder al repechaje si el campeón del Clausura es Boca Juniors, Rosario Central o Argentinos Juniors.
Al tratarse de equipos que ya tendrían su cupo asegurado por otras vías, se liberaría un lugar adicional, beneficiando al Millonario.
Paradójicamente, Boca podría terminar dándole una mano a su clásico rival.
De no concretarse ninguno de estos escenarios, River deberá conformarse con disputar la Copa Sudamericana 2026, cerrando un año adverso tras las eliminaciones en la Copa Libertadores y la Copa Argentina.
La última fecha será decisiva y marcará si el equipo de Gallardo logra salvar su temporada o si, por primera vez en varios años, se queda fuera del torneo más prestigioso del continente.










